México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum👩💼, Empleo📊, México🇲🇽, Informalidad 🚫, Récord🏆
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum👩💼, Empleo📊, México🇲🇽, Informalidad 🚫, Récord🏆
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 29 de agosto de 2025, analiza la situación del empleo en México durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, contrastándolo con los sexenios anteriores. Si bien destaca un récord en la generación de empleos formales, también señala la persistencia de una alta tasa de informalidad laboral en el país.
El primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum resulta ser el mejor en generación de empleo formal, al menos de los pasados cinco sexenios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el aumento del empleo informal en México, a pesar del incremento en la generación de empleos formales. Esto indica que una gran parte de la población sigue sin acceso a los beneficios y la seguridad que ofrece el empleo formal, perpetuando la desigualdad y la vulnerabilidad económica.
El récord en la generación de empleos formales durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, superando los resultados de los cinco sexenios anteriores. Esto sugiere un avance en la formalización del empleo y una posible mejora en las condiciones laborales para una parte de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
El contraste entre Fernández Noroña y Laura Itzel Castillo es el eje central del análisis.
El texto denuncia el uso de Emiliano González por parte de Morena para simular una agresión grave.
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
El contraste entre Fernández Noroña y Laura Itzel Castillo es el eje central del análisis.
El texto denuncia el uso de Emiliano González por parte de Morena para simular una agresión grave.