Pequeña luz
Pablo Carrillo
Excélsior
Tenis 🎾, México 🇲🇽, Federación 🏛️, Atletas 🏃, Resurgimiento 🌱
Pablo Carrillo
Excélsior
Tenis 🎾, México 🇲🇽, Federación 🏛️, Atletas 🏃, Resurgimiento 🌱
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Pablo Carrillo el 29 de Agosto del 2025, donde analiza el estado actual del tenis mexicano, contrastando las glorias pasadas con la situación presente y vislumbrando un futuro esperanzador gracias al esfuerzo de algunos tenistas y la sociedad civil.
El texto destaca la dicotomía entre la gestión de la Federación Mexicana de Tenis y el resurgimiento del tenis gracias a los atletas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión de la Federación Mexicana de Tenis es el aspecto más negativo, ya que se le atribuye el declive del tenis en México durante las últimas décadas. Se menciona que los directivos se han aprovechado del deporte en beneficio propio, sin generar acciones positivas para impulsarlo.
El resurgimiento del tenis mexicano gracias al esfuerzo de atletas como Renata Zarazúa y Rodrigo Pacheco, así como el apoyo de la sociedad civil y los apasionados del deporte. Este esfuerzo conjunto representa una luz de esperanza para el futuro del tenis en México, a pesar de las dificultades impuestas por la gestión federativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
Un dato importante es la mención de "El Mayo Zambada" y la decisión de no permitir que Estados Unidos "lea la cartilla" a México, sugiriendo una postura firme ante la injerencia extranjera en asuntos internos.
Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
Un dato importante es la mención de "El Mayo Zambada" y la decisión de no permitir que Estados Unidos "lea la cartilla" a México, sugiriendo una postura firme ante la injerencia extranjera en asuntos internos.