La modernidad perdida
Autor
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Riding ✍️, Modernización 🚀, Vecinos Distantes 📚, Identidad 🤔
Autor
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Riding ✍️, Modernización 🚀, Vecinos Distantes 📚, Identidad 🤔
Publicidad
El texto de Verónica Ortiz, publicado el 29 de Agosto de 2025, analiza la relevancia del libro "Vecinos Distantes. Un retrato de los mexicanos" de Alan Riding, publicado originalmente en 1985, y reeditado en el 2000 y 2025. La autora reflexiona sobre cómo las observaciones de Riding sobre la identidad mexicana y su relación con la modernización siguen siendo pertinentes en el contexto actual de México.
El libro de Alan Riding sigue siendo relevante en 2025 para entender la relación entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión de Ortiz parece asumir que la modernización, entendida como la adopción de modelos occidentales, es inherentemente positiva para México. No explora a fondo si la "zona de confort nacional" a la que se refiere podría ser una elección consciente de la sociedad mexicana, basada en valores y prioridades diferentes a los de la modernidad occidental.
El análisis de Ortiz resalta la persistente relevancia del libro de Alan Riding para comprender la compleja relación entre México y Estados Unidos. Su reflexión sobre la identidad mexicana y la tensión entre modernización y tradición ofrece una perspectiva valiosa para entender los desafíos y contradicciones del país en el siglo XXI.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
Un dato importante es la mención de "El Mayo Zambada" y la decisión de no permitir que Estados Unidos "lea la cartilla" a México, sugiriendo una postura firme ante la injerencia extranjera en asuntos internos.
Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.
La resolución de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales es un punto crucial para los contribuyentes.
Un dato importante es la mención de "El Mayo Zambada" y la decisión de no permitir que Estados Unidos "lea la cartilla" a México, sugiriendo una postura firme ante la injerencia extranjera en asuntos internos.