25% Popular

Banxico seguirá con los recortes

Joel Martínez

Joel Martínez  Reforma

El texto analiza la inflación 📈, el Banco de México (Banxico) 🏦 y su tasa de referencia 📉, la brecha de producto 📊 y el pass through 🔄 de la depreciación cambiaria a la inflación.

Publicidad

El texto, escrito por Joel Martínez y publicado en Reforma el 29 de agosto de 2024, analiza la postura del Banco de México (Banxico) sobre la tasa de referencia y su impacto en la economía mexicana.

Resumen

  • Banxico planea recortar su tasa de referencia en 25 puntos base (pb) en sus próximos tres comunicados, lo que llevaría la tasa a 10% para finales de 2024.
  • La decisión de recortar la tasa se basa en la desaceleración de la economía, que Banxico considera ahora un factor tan importante como la inflación.
  • Publicidad

  • Banxico ha recortado su pronóstico de crecimiento económico para 2024 de 2.4% a 1.5% y para 2025 de 1.5% a 1.2%.
  • Banxico estima que la brecha de producto será cercana a cero para el resto de 2024 y negativa en 2025, lo que indica una economía en camino al estancamiento.
  • Banxico argumenta que la inflación ha sido impulsada por choques atípicos, principalmente en los precios de los energéticos y los agropecuarios, y que la inflación subyacente muestra una tendencia a la baja.
  • Banxico considera que la tasa real ex ante es extremadamente alta, en 6.99%, muy por encima de la neutralidad monetaria, que se estima entre 1.8% y 3%.
  • Banxico ha actualizado su modelo para medir el impacto de la depreciación cambiaria en la inflación, encontrando que el traspaso es marginal, especialmente cuando la brecha de producto es negativa.
  • El texto concluye que Banxico está adoptando una postura más "dove" (a favor del crecimiento) y que se espera un ciclo de bajas continuas en la tasa de referencia.
  • El texto menciona que en el Simposio de Jackson Hole en Estados Unidos, los bancos centrales priorizaron el crecimiento por encima de la inflación, lo que sugiere un cambio en la ortodoxia monetaria.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Lorenzo Córdova critica la falta de atención a la desigualdad en México por parte de los gobiernos anteriores.

La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.

La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.