Gaza y Sudán: donde el dolor se decide a puerta cerrada
Columna Invitada
El Heraldo de México
Gaza 🇵🇸, Sudán 🇸🇩, Cobertura 📰, Geopolítica 🌍, Invisibilidad 👁️
Columna Invitada
El Heraldo de México
Gaza 🇵🇸, Sudán 🇸🇩, Cobertura 📰, Geopolítica 🌍, Invisibilidad 👁️
Publicidad
El texto de Columna Invitada del 28 de Agosto de 2025, escrito por Stephanie Henaro Canales, analiza la disparidad en la atención mediática y política internacional entre dos crisis humanitarias graves: la situación en Gaza y la de Sudán. Argumenta que esta diferencia no se basa en la magnitud del sufrimiento, sino en la relevancia geopolítica y la visibilidad mediática de cada conflicto.
La invisibilidad es también una forma de violencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención mediática y política a crisis como la de Sudán, lo que permite que las potencias intervengan sin escrutinio público y perpetúa el sufrimiento de la población.
La visibilidad mediática de la crisis en Gaza genera presión diplomática y condenas internacionales, lo que podría influir en las acciones de los actores involucrados y potencialmente mejorar la situación humanitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.