Banqueros mexicanos contraatacan: van al Tesoro
Jose Yuste
Excélsior
Banca 🏦, Lavado de Dinero 💸, Regulación ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Jose Yuste
Excélsior
Banca 🏦, Lavado de Dinero 💸, Regulación ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
Este texto, escrito por Jose Yuste el 28 de Agosto de 2025, aborda la respuesta de la banca mexicana ante las investigaciones del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, así como otros temas relevantes del sector financiero en México.
La Asociación de Bancos de México (ABM) visitará Washington para dialogar con el Tesoro sobre las regulaciones contra el lavado de dinero en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por las investigaciones del Tesoro de Estados Unidos y las dudas que persisten sobre la situación de CIBanco, Intercam y Vector, a pesar de las soluciones implementadas.
La proactividad de la ABM al buscar el diálogo con las autoridades estadounidenses, el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el lavado de dinero y la iniciativa de Bitso para impulsar la regulación de los activos virtuales en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.
El PAN busca reconectar con sus bases y la ciudadanía, adoptando un lema conservador: Patria, Familia, Libertad.
El principal problema de México es la disparidad entre un sector productivo integrado a la economía global y una gran mayoría que labora en la informalidad.
El autor denuncia la hipocresía del Estado, que culpa a los videojuegos de la violencia mientras ignora la infiltración del crimen organizado en las instituciones.