Publicidad

Introducción

El texto de Adriana Malvido, publicado el 28 de agosto de 2024, explora la relación histórica de Palenque con el turismo y cómo este ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde la época de Porfirio Díaz hasta la actualidad con el proyecto del Tren Maya. El texto analiza las diferentes iniciativas gubernamentales para promover el turismo en la zona arqueológica, así como las consecuencias de la violencia en la región y el impacto en la afluencia de visitantes.

Resumen con viñetas

  • Justo Sierra y Leopoldo Batres visitaron Palenque en 1909, iniciando la promoción del sitio como atractivo turístico.
  • Calles y Lázaro Cárdenas impulsaron el desarrollo turístico de Palenque con la construcción de infraestructura como el ferrocarril y la carretera.
  • Publicidad

  • La inauguración del Ferrocarril del Sureste en 1950 y la carretera a la zona arqueológica incrementaron significativamente el flujo turístico.
  • Alberto Ruz Lhuillier inauguró el primer museo de sitio en 1958, consolidando la importancia de Palenque como destino turístico.
  • El proyecto del Tren Maya trae consigo la reapertura del Museo "Alberto Ruz Lhuillier", la construcción de un hotel y un centro de atención a visitantes, pero también genera dudas sobre la logística del transporte y la reubicación de comerciantes.

Palabras clave

Palenque, turismo, Tren Maya, violencia, infraestructura.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la constante tensión y desconfianza entre México y la DEA, evidenciada por la negación de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el "Proyecto Portero" anunciado por la DEA.

Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.

El texto enfatiza la importancia del consumo responsable de cerveza y destaca los beneficios de consumir bayas congeladas.