27% Popular

Chalco, la síntesis del régimen

Enrique Campos Suárez

Enrique Campos Suárez  El Economista

Las inundaciones 🌊 en Chalco de Díaz Covarrubias 🇲🇽 han generado críticas hacia Andrés Manuel López Obrador 👨‍🦳 por la inacción del gobierno de Morena 🇲🇽. La falta de inversión en infraestructura hidráulica y la desatención a las víctimas, junto con la eliminación del Fondo de Desastres Naturales 🌪️, reflejan las políticas del actual gobierno.

Publicidad

Introducción

El texto de Enrique Campos Suárez, publicado el 28 de agosto de 2024 en El Economista, critica la respuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante las inundaciones en Chalco de Díaz Covarrubias, Estado de México. El autor argumenta que la falta de inversión en infraestructura hidráulica y la desatención a las víctimas son consecuencia de las políticas del actual gobierno.

Resumen con viñetas

  • Las inundaciones en Chalco de Díaz Covarrubias han afectado a 2,000 viviendas, 7,600 personas de forma directa y más de 140,000 de forma indirecta.
  • Morena arrasó en las elecciones locales de 2023 y las federales de junio pasado en la zona, pero el gobierno no ha actuado para mitigar las inundaciones.
  • Publicidad

  • El autor critica la falta de inversión en infraestructura hidráulica por parte del gobierno federal, argumentando que la excusa de López Obrador sobre la falta de inversión por parte de gobiernos anteriores es falsa.
  • El gobierno de Alfredo del Mazo había iniciado la construcción del Colector Solidaridad, pero el gobierno actual detuvo las obras.
  • La gobernadora Delfina Gómez culpó a la gente por tirar basura, pero el autor señala que el gobierno tenía la responsabilidad de realizar campañas de retiro de basura.
  • El gobierno no ha declarado una emergencia sanitaria debido a la falta de recursos, y el Fondo de Desastres Naturales fue desmantelado por el régimen.
  • López Obrador decidió no visitar a las víctimas para "cuidar su investidura presidencial", lo que demuestra su desdén por la situación.
  • El autor concluye que la situación en Chalco es un reflejo de las políticas del gobierno actual, caracterizadas por la falta de inversión social, la desatención a las emergencias y la manipulación de la población.

Palabras clave

Inundaciones, Chalco de Díaz Covarrubias, Andrés Manuel López Obrador, Morena, Alfredo del Mazo, Delfina Gómez, Fondo de Desastres Naturales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.