El doble rasero
Adriana Sarur
El Heraldo de México
Narcotráfico 💊, Washington 🏛️, Zambada 👨, México 🇲🇽, Estrategia 🗺️
Adriana Sarur
El Heraldo de México
Narcotráfico 💊, Washington 🏛️, Zambada 👨, México 🇲🇽, Estrategia 🗺️
Publicidad
El texto de Adriana Sarur, publicado el 27 de agosto de 2025, analiza la estrategia de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, particularmente en relación con los cárteles mexicanos. La autora critica la hipocresía de Washington, que, si bien se muestra triunfalista ante la captura de capos como "El Mayo" Zambada, no asume su responsabilidad en el problema del narcotráfico, especialmente en lo que respecta al consumo de drogas, el tráfico de armas y el flujo de dinero.
El artículo destaca la declaración de Ismael "El Mayo" Zambada sobre la corrupción en México como un punto crucial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía de Estados Unidos, que se muestra triunfalista ante la captura de capos, pero no asume su responsabilidad en el problema del narcotráfico, especialmente en lo que respecta al consumo de drogas, el tráfico de armas y el flujo de dinero.
La necesidad de una estrategia binacional entre Estados Unidos y México que priorice a las víctimas y comunidades afectadas, así como una cooperación efectiva y una justicia que termine con los pactos de impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.
La ONU enfrenta críticas por su ineficiencia, burocracia y favoritismo hacia los miembros más poderosos.
La designación de Alejandro Encinas a la OEA genera incertidumbre sobre su reemplazo en la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial (Metrópolis).
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.
La ONU enfrenta críticas por su ineficiencia, burocracia y favoritismo hacia los miembros más poderosos.
La designación de Alejandro Encinas a la OEA genera incertidumbre sobre su reemplazo en la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial (Metrópolis).