Negocios familiares: vender en plataformas ya no es opción, es la ruta para crecer
Colaborador Invitado
El Financiero
Digitalización 💻, Negocios 🏢, CONCANACO 🤝, MiPyMEs 🚀, México 🇲🇽
Colaborador Invitado
El Financiero
Digitalización 💻, Negocios 🏢, CONCANACO 🤝, MiPyMEs 🚀, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente resumen aborda un texto escrito por un Colaborador Invitado el 27 de Agosto del 2025, donde se destaca la importancia de la digitalización para el crecimiento de los negocios familiares en México, impulsado por la CONCANACO SERVYTUR. Se ofrecen herramientas y estrategias para facilitar la transición al comercio electrónico y maximizar los beneficios de la presencia digital.
Los negocios familiares con presencia digital crecen un 28% en facturación anual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta una visión optimista, no aborda en profundidad los desafíos específicos que enfrentan los negocios familiares con recursos limitados, como la falta de conocimiento técnico, la inversión inicial en tecnología y la competencia con grandes empresas en el mercado digital. Tampoco se mencionan los riesgos de seguridad cibernética y la protección de datos.
El texto destaca positivamente el compromiso de la CONCANACO SERVYTUR en facilitar la digitalización de las MiPyMEs familiares a través de la guía gratuita, la campaña México Muy Mexicano y la Academia Digital. Estas iniciativas ofrecen herramientas, recursos y capacitación para superar las barreras técnicas y comerciales, permitiendo a los negocios familiares aprovechar las oportunidades del comercio electrónico y crecer en el mercado digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 2 de septiembre de 2025, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo en el caso de Patricio Illescas.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
El 2 de septiembre de 2025, la jueza Lourdes Castillo Cañas dictará el fallo en el caso de Patricio Illescas.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.