Publicidad

Introducción

El texto de Héctor De Mauleón, escrito el 27 de agosto de 2024, narra la historia de la presidencia de Pascual Ortiz Rubio (1930-1934) y su relación con el poder de Plutarco Elías Calles, conocido como el "Jefe Máximo". El texto explora cómo Calles manipuló el sistema político para mantener el control del país a través del llamado "Maximato", utilizando a Ortiz Rubio como un títere para sus propios intereses.

Resumen con viñetas

  • Tras el asesinato de Álvaro Obregón, Calles creó el Partido Nacional Revolucionario para consolidar su poder y evitar una lucha entre las facciones obregonistas y callistas.
  • Calles eligió a Ortiz Rubio, un diplomático sin grupo político propio, como candidato a la presidencia, ofreciéndole el apoyo de su grupo y la secretaría de Gobernación.
  • Publicidad

  • Ortiz Rubio, consciente de la manipulación de Calles, aceptó la candidatura por ambición y miedo, pero se encontró atrapado en una "cadena irrompible" que lo ataba al "Jefe Máximo".
  • Calles controló el gabinete de Ortiz Rubio, colocando a sus leales en puestos clave y manipulando las Cámaras para asegurar su dominio.
  • Ortiz Rubio se vio obligado a obedecer las órdenes de Calles, quien lo vigilaba constantemente y controlaba sus movimientos, incluso llegando a nombrarse a sí mismo secretario de Guerra.

Palabras clave

Calles, Ortiz Rubio, Maximato, Partido Nacional Revolucionario, Jefe Máximo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que las elecciones intermedias en Argentina son cruciales para el futuro del proyecto del presidente Javier Milei y podrían influir en la ayuda financiera de Estados Unidos.

La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.

El autor destaca la reducción de 13.4 millones de pobres como un logro sin precedentes en comparación con programas anteriores.