La destrucción del servicio exterior mexicano
Martha Bárcena Coqui
El Heraldo de México
SEM 🏛️, Deterioro 📉, Politización 🗳️, Prestigio ⭐, Bárcena 👩💼
Martha Bárcena Coqui
El Heraldo de México
SEM 🏛️, Deterioro 📉, Politización 🗳️, Prestigio ⭐, Bárcena 👩💼
Publicidad
El texto de Martha Bárcena Coqui, publicado el 26 de agosto de 2025, es una reflexión crítica sobre el deterioro del Servicio Exterior Mexicano (SEM), institución a la que perteneció por más de 40 años. La autora destaca la rica historia y el prestigio que el SEM alguna vez tuvo, contrastándolo con la situación actual, que describe como un proceso de desprestigio y destrucción bajo la administración de Morena y la Presidenta.
El SEM, que alguna vez fue un cuerpo del Estado mexicano respetado internacionalmente, ahora es "despreciado y destruido".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Respuesta: Bárcena critica fuertemente la politización del SEM y la designación de personas no calificadas o con agendas políticas en puestos clave, lo que considera un desprestigio y una destrucción de la institución.
Respuesta: Bárcena destaca la rica historia, el profesionalismo y el prestigio internacional que el SEM alguna vez tuvo, mencionando figuras destacadas y los esfuerzos realizados a lo largo de los años para institucionalizar y profesionalizar el servicio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El uso de técnicas de fracturación podría aumentar la producción de Pemex de 1.6 a 1.8 millones de barriles diarios.
Un dato importante es que el autor denuncia cómo el término "narcoestado" se utiliza selectivamente para atacar a gobiernos que se resisten a la hegemonía imperial, mientras se ignora el papel de Estados Unidos en el narcotráfico y el lavado de dinero.
Un dato importante es la confirmación implícita de que la DEA fue directamente responsable de la captura y traslado de El Mayo Zambada a Estados Unidos.
El uso de técnicas de fracturación podría aumentar la producción de Pemex de 1.6 a 1.8 millones de barriles diarios.
Un dato importante es que el autor denuncia cómo el término "narcoestado" se utiliza selectivamente para atacar a gobiernos que se resisten a la hegemonía imperial, mientras se ignora el papel de Estados Unidos en el narcotráfico y el lavado de dinero.
Un dato importante es la confirmación implícita de que la DEA fue directamente responsable de la captura y traslado de El Mayo Zambada a Estados Unidos.