¿Soberanos?
Federico Reyes Heroles
Excélsior
Soberanía 🛡️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩, Reyes Heroles ✍️, Narcotráfico 💊
Federico Reyes Heroles
Excélsior
Soberanía 🛡️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩, Reyes Heroles ✍️, Narcotráfico 💊
Publicidad
Este texto, escrito por Federico Reyes Heroles el 26 de agosto de 2025, analiza la invocación del concepto de soberanía por parte de Sheinbaum en el contexto de las presiones de Estados Unidos sobre México en temas de crimen organizado y fentanilo. El autor argumenta que esta invocación es engañosa y que México, en realidad, dista mucho de ser un país soberano.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que México no es soberano debido a la influencia del narcotráfico, la falta de división de poderes, la captura de estructuras electorales, la censura y la dependencia energética.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de soberanía de México en múltiples frentes, desde el control territorial hasta la independencia judicial y la libertad de expresión, lo que pone en duda la viabilidad del país como una democracia funcional.
La crítica, aunque dura, busca un llamado a la acción para que México reconozca sus problemas internos y trabaje para fortalecer sus instituciones, combatir la corrupción y recuperar el control de su territorio, lo que podría llevar a una mayor soberanía real.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.