Mayo sí; consumo, no
Salvador Guerrero Chiprés
El Heraldo de México
Zambada 👨🏻⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Cooperación🤝
Columnas Similares
Salvador Guerrero Chiprés
El Heraldo de México
Zambada 👨🏻⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Narcotráfico 💊, Cooperación🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chiprés, publicado el 26 de agosto de 2025, analiza las implicaciones de la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada en una corte federal de Estados Unidos, contrastando la visión y las reacciones de Estados Unidos y México ante este evento.
La confesión de Zambada es vista como un acto de rendición y un movimiento estratégico para ajustar su verdad a lo que Estados Unidos necesita oír.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Estados Unidos en testimonios de criminales como base para sus casos, lo cual puede llevar a negociaciones cuestionables y a una interpretación sesgada de la realidad, poniendo en duda la veracidad de la información proporcionada por Zambada. Además, la falta de pruebas verificables en México podría obstaculizar la persecución de otros implicados.
La voluntad política de ambos países para oponerse al narcotráfico, lo cual sienta una base mínima para la cooperación inevitable. A pesar de las diferencias en sus enfoques judiciales, ambos países reconocen que el enemigo es común y que deben trabajar juntos para combatir el crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se acusa a Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi de desviar fondos del Insabi e IMSS Bienestar en beneficio de Andy López Beltrán.
La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.
El gobierno se apropia del derecho a definir la verdad, lo que puede llevar a la manipulación.
Se acusa a Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi de desviar fondos del Insabi e IMSS Bienestar en beneficio de Andy López Beltrán.
La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.
El gobierno se apropia del derecho a definir la verdad, lo que puede llevar a la manipulación.