Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 26 de agosto de 2025, reflexiona sobre la persistente polémica en torno al América y su supuesta "ayuda" arbitral, contrastando mitos del pasado con la realidad actual del fútbol mexicano.

El América ya no tiene el peso e influencia de tiempos anteriores en la Federación Mexicana de Futbol.

📝 Puntos clave

  • El artículo inicia recordando la polémica final del Clausura 2024 entre América y Cruz Azul, donde una decisión arbitral favoreció al América.
  • Faitelson argumenta que la "ayuda" arbitral a equipos "grandes" no es exclusiva del América, mencionando ejemplos internacionales como el Real Madrid y el Bayern Múnich.
  • Publicidad

  • El autor señala que la influencia del América en la Federación Mexicana de Futbol ha disminuido debido a una mayor democratización y transparencia en el fútbol mexicano.
  • Faitelson destaca el papel de las redes sociales en dificultar manejos y favorecimientos en el fútbol.
  • El periodista comparte su experiencia trabajando para Televisa, asegurando que nunca ha recibido instrucciones de proteger al América.
  • Faitelson desmiente rumores sobre supuestos vetos a comentaristas por criticar al América o al Cruz Azul.
  • El autor concluye que los tiempos han cambiado y que hoy en día existe mayor libertad de expresión en el periodismo deportivo, citando su propia crítica al arbitraje en la final del 2024 como ejemplo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede destacar del texto de Faitelson?

Si bien Faitelson intenta mostrar una postura objetiva, la persistencia en abordar el tema de la "ayuda" al América, incluso después de argumentar que la situación ha cambiado, podría interpretarse como una perpetuación del mito, alimentando la polémica en lugar de disiparla por completo.

¿Qué aspecto positivo se puede resaltar del texto de Faitelson?

El texto ofrece una perspectiva interesante sobre la evolución del fútbol mexicano, destacando la mayor transparencia y democratización en la toma de decisiones, así como la creciente libertad de expresión en el periodismo deportivo. Además, la experiencia personal de Faitelson en Televisa añade credibilidad a su argumento sobre la disminución de la influencia del América.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

El texto destaca la notable disminución de accidentes automovilísticos gracias a la tecnología de coches eléctricos autónomos.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.