PRI y CTM: silencio ante un presunto abusador
Sofía García
El Heraldo de México
Acoso 😠, Impunidad ⚖️, Protestas ✊, Silencio 🤫, Yucatán 🌴
Columnas Similares
Sofía García
El Heraldo de México
Acoso 😠, Impunidad ⚖️, Protestas ✊, Silencio 🤫, Yucatán 🌴
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sofía García, fechado el 25 de Agosto de 2025, aborda dos problemáticas distintas en Yucatán: las denuncias de acoso y abuso de poder en el Centro de Estudios Superiores de la CTM y la muerte de un joven en Tzucacab, que derivó en protestas y la huida del presidente municipal.
El silencio del PRI y del PVEM ante estos hechos es un punto central de la crítica de la autora.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad y el silencio cómplice de las figuras políticas y las instituciones ante las denuncias de abuso y la muerte del joven en Tzucacab. La protección que se le brinda al director y la huida del presidente municipal reflejan una falta de rendición de cuentas y una desconexión con las necesidades de la población.
La valentía de Fernanda Sulub Hau al denunciar el acoso y abuso de poder, lo que abrió la puerta para que otras víctimas se animaran a hablar. También es positivo que la Secretaría de las Mujeres de Yucatán ofrezca apoyo a las víctimas y que la comunidad de Tzucacab se haya movilizado para exigir justicia por la muerte del joven.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El escándalo de Hernán Bermúdez ha debilitado significativamente la imagen de Adán Augusto López.
Dato importante: Ismael "Mayo" Zambada García se declaró culpable de operar impunemente durante 50 años en México, sobornando a autoridades a cambio de protección.
La confesión de Zambada es vista como un acto de rendición y un movimiento estratégico para ajustar su verdad a lo que Estados Unidos necesita oír.
El escándalo de Hernán Bermúdez ha debilitado significativamente la imagen de Adán Augusto López.
Dato importante: Ismael "Mayo" Zambada García se declaró culpable de operar impunemente durante 50 años en México, sobornando a autoridades a cambio de protección.
La confesión de Zambada es vista como un acto de rendición y un movimiento estratégico para ajustar su verdad a lo que Estados Unidos necesita oír.