Primero las sillas, luego las leyes
Alfredo González
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Morena 🚩, Congreso 🏛️, Suprema Corte ⚖️
Columnas Similares
Alfredo González
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Morena 🚩, Congreso 🏛️, Suprema Corte ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alfredo González, fechado el 25 de agosto de 2025, analiza la agenda legislativa que se avecina en México, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y los desafíos que enfrenta Morena y sus aliados para lograr la aprobación de reformas clave, así como la situación interna en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La principal dificultad radica en las divisiones internas dentro de Morena y la oposición del PAN, lo que podría obstaculizar la aprobación de las reformas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la fuerte polarización y las divisiones internas dentro de Morena, que amenazan con paralizar la agenda legislativa impulsada por la presidenta Sheinbaum. La falta de acuerdos y la lucha por el poder podrían impedir la aprobación de reformas clave, como la Reforma Electoral y el paquete económico.
A pesar de los desafíos, el análisis destaca la claridad de la agenda legislativa marcada desde Palacio Nacional. La presidenta Sheinbaum ha definido prioridades y ha delegado la responsabilidad en los coordinadores del Congreso, lo que podría interpretarse como un intento de establecer un rumbo claro y definido para el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible utilización de la información proporcionada por El Mayo Zambada para ejercer presión política sobre México por parte del gobierno de Estados Unidos.
El artículo critica fuertemente la decisión del gobierno de invertir en el Tren del Norte a pesar de las pérdidas económicas generadas por el Tren Maya.
El cierre de la filial del FCE en San Diego deja atrás 90 mil libros abandonados.
Un dato importante es la posible utilización de la información proporcionada por El Mayo Zambada para ejercer presión política sobre México por parte del gobierno de Estados Unidos.
El artículo critica fuertemente la decisión del gobierno de invertir en el Tren del Norte a pesar de las pérdidas económicas generadas por el Tren Maya.
El cierre de la filial del FCE en San Diego deja atrás 90 mil libros abandonados.