Balbuena: ¿Legítima defensa o abuso del uso legítimo de la fuerza?
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
Asesinato 💀, Legítima defensa ⚖️, Uso de la fuerza 🛡️, Estado 🏛️, Proporcionalidad ⚖️
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
Asesinato 💀, Legítima defensa ⚖️, Uso de la fuerza 🛡️, Estado 🏛️, Proporcionalidad ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Eliseo Rosales Ávalos el 25 de Agosto del 2025 analiza el caso del asesinato de Christopher Huerta en la colonia Jardín Balbuena, centrándose en la delgada línea entre la legítima defensa y el uso legítimo de la fuerza por parte de agentes del Estado. El autor examina las implicaciones legales y éticas del incidente, cuestionando si el disparo fue una reacción justificada o un acto de violencia desproporcionada.
El caso Balbuena pone de manifiesto la necesidad de una clara distinción entre la legítima defensa individual y el uso legítimo de la fuerza por parte del Estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor destaca como negativo la falta de claridad en la distinción entre la legítima defensa individual y el uso legítimo de la fuerza por parte del Estado. Esta ambigüedad, según Rosales Ávalos, pone en riesgo a la ciudadanía, ya que la justicia podría depender de interpretaciones laxas en lugar de principios firmes.
El autor resalta que las fuerzas públicas tienen el derecho a repeler las agresiones y que no se les puede dejar indefensos. Reconoce que su labor es proteger a los ciudadanos, aunque enfatiza la importancia de que actúen dentro de los límites legales y éticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documental revela la impunidad y manipulación de la fe en la Iglesia Católica.
El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.
Se acusa a Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi de desviar fondos del Insabi e IMSS Bienestar en beneficio de Andy López Beltrán.
El documental revela la impunidad y manipulación de la fe en la Iglesia Católica.
El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.
Se acusa a Juan Antonio Ferrer y Alejandro Calderón Alipi de desviar fondos del Insabi e IMSS Bienestar en beneficio de Andy López Beltrán.