Los andamios del desdén
Roberto Zamarripa
Reforma
CDMX 🏙️, Deterioro ⚠️, Inundaciones 🌊, Negligencia 😠, Inversión 💸
Roberto Zamarripa
Reforma
CDMX 🏙️, Deterioro ⚠️, Inundaciones 🌊, Negligencia 😠, Inversión 💸
Publicidad
El texto de Roberto Zamarripa, publicado en Reforma el 25 de agosto de 2025, describe la situación precaria de la CDMX, utilizando la alegoría de la ciudad de Tecla de Italo Calvino para ilustrar cómo las constantes reparaciones ocultan un deterioro subyacente. El autor expone problemas como la caída de árboles, la contaminación del agua, las inundaciones, los baches y los socavones, evidenciando la falta de inversión y la negligencia de las autoridades.
Un jubilado de Bancomext tuvo que rescatar a su familia de una inundación en un bajo puente del Pedregal, perdiendo su auto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión y la negligencia de las autoridades en el mantenimiento de la infraestructura de la CDMX, lo que pone en riesgo la vida de los ciudadanos y genera una sensación de abandono y frustración.
Aunque el panorama es sombrío, la denuncia pública de problemas como los socavones y la falta de inversión podría presionar a las autoridades a tomar medidas correctivas y priorizar el mantenimiento de la infraestructura para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El sistema privado de pensiones mexicano supera los 400,000 millones de dólares en activos.
El texto destaca el posible inicio del fracking a finales del 2026 como una medida para mejorar la situación financiera de PEMEX.
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El sistema privado de pensiones mexicano supera los 400,000 millones de dólares en activos.
El texto destaca el posible inicio del fracking a finales del 2026 como una medida para mejorar la situación financiera de PEMEX.