Morena, despedazarse sin causarse daño
Salvador Camarena
El Financiero
Obradorismo 🇲🇽, Hegemonía 👑, Control Político 🏛️, Impunidad ⚖️, Aspiraciones ✨
Columnas Similares
Salvador Camarena
El Financiero
Obradorismo 🇲🇽, Hegemonía 👑, Control Político 🏛️, Impunidad ⚖️, Aspiraciones ✨
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Salvador Camarena, fechado el 25 de agosto de 2025, analiza la situación del obradorismo en el poder, destacando su capacidad para mantener la hegemonía a pesar de escándalos y defectos en su gestión. El autor critica la priorización del control político sobre la rendición de cuentas y la transformación de los ideales iniciales en meras aspiraciones.
El obradorismo ha aprendido a torcer la narrativa, administrar la repartición de cuotas y culpar al pasado para mantenerse en el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La priorización del control político y la impunidad sobre la rendición de cuentas, lo que erosiona la confianza en las instituciones y perpetúa prácticas corruptas similares a las del PRI. La transformación de los ideales iniciales en meras aspiraciones y la justificación del lujo y el dispendio si no provienen de fondos públicos.
El reconocimiento de que algunas políticas públicas de Morena son prometedoras y que existe una tensión interna entre quienes buscan resultados y quienes solo quieren aprovechar el poder. Esto sugiere que aún hay espacio para la esperanza de un cambio positivo dentro del movimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.