Publicidad

Introducción

El texto, escrito por Jaime Núñez el 23 de agosto de 2024, aborda dos temas principales: la gestión de residuos farmacéuticos y la lucha contra la falsificación de medicamentos, y la dinámica política en torno al cambio de gobierno federal en México.

Resumen con viñetas

Gestión de residuos farmacéuticos:

  • La Ley General para la Prevención y Gestión de Residuos clasifica los medicamentos caducados, deteriorados o sobrantes como residuos peligrosos.
  • Genomma Lab, bajo la dirección de Marco Sparvieri, colabora con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (SINGREM) para la recolección y destrucción de medicamentos caducados.
  • Publicidad

  • SINGREM, dirigido por José Antonio Aedo, ha recolectado y destruido más de 6,394,892 kilogramos de medicamentos caducados a través de más de 4 mil 700 contenedores en farmacias de todo el país.
  • Genomma Lab ha recolectado más de 7 mil 286 kilogramos de medicamentos caducados, de los cuales mil 901 se recolectaron en 2024.
  • Los ciudadanos pueden depositar de manera segura los medicamentos caducados en contenedores blancos marcados con la leyenda de SINGREM.

Dinámica política:

  • Se acerca la toma de protesta del próximo Congreso de la Unión en México.
  • Se ha generado polémica por la sobrerrepresentación y súper mayoría del partido oficial en el Congreso.
  • Jorge Alberto Francomárquez, quien se ostenta como "Jefe de Prensa" de la oficina de la senadora Laura Ballesteros, ha enviado notas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
  • Estas acciones han generado controversia y podrían afectar la imagen de Laura Ballesteros, quien se perfila como coordinadora de la bancada naranja en la próxima legislatura.

Palabras clave

  • Residuos farmacéuticos
  • SINGREM
  • Genomma Lab
  • Congreso de la Unión
  • Laura Ballesteros

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es la mención de la nueva CURP biométrica aprobada por el Congreso y las interrogantes sobre su gestión y protección de datos.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.