Antropología en vilo
Luis Miguel Rionda
Grupo Milenio
Antropología 🧑🏫, Neurodivergencias 🧠, Inseguridad 🚨, Campo 🏕️, Apoyo🤝
Luis Miguel Rionda
Grupo Milenio
Antropología 🧑🏫, Neurodivergencias 🧠, Inseguridad 🚨, Campo 🏕️, Apoyo🤝
Publicidad
El texto de Luis Miguel Rionda, fechado el 22 de agosto de 2025, reflexiona sobre los desafíos que enfrentan las instituciones formadoras en antropología, particularmente en relación con las prácticas de campo y las neurodivergencias de los estudiantes.
El texto destaca la creciente inseguridad pública y las desadaptaciones/neurodivergencias entre los estudiantes como factores que complican el trabajo de campo antropológico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente inseguridad pública y las neurodivergencias de los estudiantes complican el trabajo de campo, limitando la movilidad y exigiendo nuevas competencias a los profesores, lo que genera angustia y amenaza su salud.
La necesidad de apoyo mutuo entre las academias, el intercambio de experiencias y recursos para mantener la viabilidad de la antropología como formadora de capital social solidario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
El 1 de septiembre, Hugo Aguilar Ortiz asume la presidencia de la SCJN, marcando un hito histórico.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
El 1 de septiembre, Hugo Aguilar Ortiz asume la presidencia de la SCJN, marcando un hito histórico.