## Introducción

El texto, escrito por Julio César Moreno, diputado federal de Morena, publicado el 22 de agosto de 2024, es una crítica a la oposición por su postura sobre la sobrerrepresentación legislativa. Moreno argumenta que la oposición, con su ideología neoliberal, ha sido hipócrita al criticar la sobrerrepresentación de Morena, ya que ellos mismos la ejercieron durante décadas, con resultados negativos para el país.

## Resumen con viñetas

* Moreno critica la oposición por su postura sobre la sobrerrepresentación legislativa, argumentando que es hipócrita, ya que ellos mismos la ejercieron durante décadas.
* Moreno recuerda que el PRI y el PAN, en conjunto, tuvieron una mayoría absoluta en el Congreso de la Unión durante los últimos 40 años, lo que les permitió aprobar reformas que, según Morena, dañaron al país.
* Moreno menciona las reformas estructurales aprobadas por el PRIAN en la Sexagésima Segunda Legislatura, las cuales, según él, llevaron a más pobreza, desigualdad y dependencia del extranjero.
* Morena defiende el mandato constitucional que limita el número de diputados a 300 por partido, argumentando que la oposición está exagerando la situación y que Morena solo busca obtener los diputados que le corresponden.
* Moreno afirma que la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones es una muestra del hartazgo ciudadano hacia la sobrerrepresentación del PRIAN.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Hipocresía
* Neoliberalismo
* Morena
* PRIAN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.