Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Moreira Valdez el 22 de agosto de 2024, es una columna de opinión publicada en El Heraldo de México. En ella, Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, expone la grave situación de extorsión que vive México, y cómo las autoridades de los tres niveles de gobierno han contribuido a esta problemática.

## Resumen con viñetas

* Moreira Valdez denuncia la extorsión masiva que sufren los productores de limón, aguacate, jitomate, cilantro, tortilla y caña de azúcar en México.
* El fenómeno de la extorsión no se limita al sector agropecuario, sino que se extiende a la prestación de servicios, productos industriales y tareas de gobierno.
* Moreira Valdez argumenta que la pasividad y la narrativa minimizadora de las autoridades han contribuido a la normalización de la violencia y la extorsión en el país.
* Las bandas delincuenciales han desplazado a los cárteles de la droga en muchas regiones, convirtiéndose en gobiernos paralelos que controlan la economía local.
* Moreira Valdez presenta tres casos concretos de extorsión: un empresario del Caribe, un textilero del occidente y un alcalde, quienes son obligados a pagar cuotas a los criminales para poder operar.
* El economista Mario Di Costanzo estima que los ingresos del crimen por actividades no relacionadas con el narcotráfico, como la extorsión, superan los 200 mil millones de pesos.
* Moreira Valdez advierte sobre el impacto de la "narco-inflación", que se traduce en el aumento de precios de productos y servicios debido al pago de cuotas a los criminales.

## Palabras clave

* Extorsión
* Crimen organizado
* Narco-inflación
* Seguridad
* Gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La telenovela se transmite simultáneamente en Estados Unidos, a través de VIX, y en la televisión abierta mexicana.

Un dato importante del resumen es la defensa de Ricardo B. Salinas del liberalismo como un camino hacia la prosperidad y la dignidad humana.

El texto revela un nuevo intento de atentado contra Omar García Harfuch, lo que subraya la vulnerabilidad del funcionario y la complejidad del entorno de seguridad en México.