Publicidad

## Introducción

El texto de Paola Félix Díaz, publicado el 22 de agosto de 2024, denuncia la corrupción y la misoginia que imperan en el sistema judicial mexicano, utilizando el caso de María Elena Ríos como ejemplo. El texto critica la impunidad de los agresores y la revictimización que sufren las víctimas, exigiendo justicia para María Elena y una transformación del sistema judicial.

## Resumen con viñetas

* María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña, fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico en 2019, presuntamente por orden del exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal.
* A pesar de las pruebas presentadas por la Fiscalía, el juez José Gabriel Ramírez Montaño absolvió a Vera Carrizal y a sus cómplices, argumentando que las lesiones no pusieron en peligro la vida de María Elena.
* La decisión del juez ha generado indignación y ha sido calificada como un acto de corrupción y misoginia por parte del sistema judicial.
* María Elena ha sido revictimizada por los medios de comunicación y por el propio sistema judicial, que ha mostrado una clara complicidad con los agresores.
* El Consejo de la Judicatura Estatal ha iniciado una investigación en contra del juez Ramírez Montaño, y la jueza sustituta María Antonia Esteva Domínguez ha declarado nulo el fallo absolutorio, manteniendo a los acusados en prisión preventiva.

## Palabras clave

* Corrupción
* Misogínia
* Impunidad
* Revictimización
* Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.