## Introducción

El texto "IRREALISMO LÓGICO" de Alejandro Almazán, publicado en El Heraldo de México el 22 de agosto de 2024, analiza la orden de aprehensión contra Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, por el delito de peculado. Almazán argumenta que detrás de esta acción hay una revancha política orquestada por el partido Morena, que busca instalar la idea de que Corral es un prófugo de la justicia.

## Resumen con Viñetas

* El autor sostiene que la orden de aprehensión contra Corral es una maniobra política para desprestigiarlo y presentarlo como un delincuente.
* Se menciona que Corral ha sido objeto de críticas por su gestión como gobernador, especialmente por su cruzada anticorrupción, conocida como "Operación Justicia".
* Se destaca que la investigación del asesinato de la periodista Miroslava Breach se vio afectada por la intervención de Corral, quien, según el autor, no actuó con transparencia.
* Se menciona que Corral ha sido acusado de apoyar a Juan Carlos Loera, excandidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua, a cambio de una embajada.
* El autor concluye que Corral se encuentra en una situación complicada, con un pasado que sus opositores buscan utilizar en su contra.

## Palabras Clave

* Revancha política
* Peculado
* Operación Justicia
* Miroslava Breach
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.