Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Matute, publicado el 22 de agosto de 2024, explora la importancia crucial de la función judicial en un Estado de derecho. Matute argumenta que la ausencia de jueces independientes y eficientes socava la justicia, la seguridad y la democracia, dejando a la población vulnerable a la arbitrariedad y la violencia.

## Resumen con viñetas

* El Estado tiene el monopolio legítimo de la violencia, lo que implica la existencia de un único orden jurídico y la necesidad de una pluralidad de fuentes del mismo, como la ley, la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina.
* El principio constitucional de que nadie puede hacerse justicia por su propia mano es la piedra angular del sistema judicial.
* Los jueces son esenciales para hacer efectivos los derechos de las personas, desde el cumplimiento de contratos hasta la protección contra abusos de poder.
* La falta de jueces independientes y eficientes deja a la población vulnerable a la justicia privada, impuesta por grupos de poder y organizaciones criminales.
* La reforma judicial debe garantizar la independencia judicial y la elección de jueces con base en criterios de mérito y capacidad, no de afiliación política.

## Palabras clave

* Estado de derecho
* Justicia
* Jueces
* Reforma judicial
* Independencia judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.

La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.