Publicidad

## Introducción

El texto de Abraham Nuncio, escrito el 22 de agosto de 2024, explora la historia de la comunidad judía en Nuevo León, México, y cómo su presencia ha sido silenciada en la narrativa histórica dominante. El texto se centra en la figura de Luis Carvajal y de la Cueva, un personaje clave en la fundación de Nuevo León, y su familia, quienes fueron perseguidos por la Inquisición debido a su fe judía.

## Resumen con viñetas

* La historia de Nuevo León se ha contado tradicionalmente sin reconocer la influencia judía, a pesar de la presencia de diversas tradiciones hebreas en la identidad de sus habitantes.
* Felipe II otorgó capitulaciones a Luis Carvajal y de la Cueva en 1579, nombrándolo gobernador de un vasto territorio que luego se convertiría en Nuevo León.
* Las capitulaciones prohibían a Carvajal traer consigo familias que no fueran de "cristianos viejos", lo que significaba la exclusión de judíos y judaizantes.
* Luis Carvajal y de la Cueva y su familia fueron perseguidos por la Inquisición debido a su fe judía, lo que llevó a la muerte de muchos de ellos, incluyendo a Joseph Lumbroso, quien se convirtió en un líder de la comunidad judía en Ciudad de México.
* La novela "Olvidarás el fuego" de Gabriela Riveros narra la historia de la familia Carvajal y su lucha por mantener su fe en un contexto de persecución y violencia.

## Palabras clave

* Nuevo León
* Luis Carvajal y de la Cueva
* Inquisición
* Judíos
* Olvidarás el fuego

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.