Los horrores que ya no vemos
Carlos Puig
Grupo Milenio
Tlaxcala 📍, Cabezas 💀, Violencia 🔪, México 🇲🇽, Indiferencia 😶
Carlos Puig
Grupo Milenio
Tlaxcala 📍, Cabezas 💀, Violencia 🔪, México 🇲🇽, Indiferencia 😶
Publicidad
El siguiente texto de Carlos Puig, fechado el 21 de agosto de 2025, comenta una nota periodística sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en Tlaxcala y la reacción (o falta de ella) de las autoridades y la opinión pública ante este hecho.
El hallazgo de seis cabezas humanas en Tlaxcala no generó una reacción significativa a nivel nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia extrema en México, evidenciada por la falta de reacción ante el hallazgo de seis cabezas humanas en Tlaxcala. Esto sugiere una sociedad anestesiada ante la brutalidad y una pérdida de la capacidad de indignación.
La denuncia de Carlos Puig sobre la indiferencia ante la violencia en México es un llamado a la reflexión y a la acción. Su texto busca romper con la normalización del horror y recordar que estos hechos siguen ocurriendo y merecen atención.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.