Medicina tradicional desde el IMSS, sin psilocibina
Alejandra Spitalier
El Financiero
México 🇲🇽, Indígena 🌿, Psilocibios 🍄, Sonora 🌵, Cofepris 🏢
Alejandra Spitalier
El Financiero
México 🇲🇽, Indígena 🌿, Psilocibios 🍄, Sonora 🌵, Cofepris 🏢
Publicidad
El texto de Alejandra Spitalier, fechado el 21 de Agosto de 2025, explora la creciente reivindicación de la medicina tradicional indígena en México, contrastándola con la persistente resistencia a reconocer y regular el uso de sustancias como los hongos psilocibios con fines terapéuticos y espirituales. Se destaca la tensión entre el conocimiento ancestral y la ciencia occidental, así como las implicaciones legales y éticas de integrar estas prácticas en el sistema de salud.
Un dato importante es la autorización de la Cofepris para instalar el primer consultorio de medicina tradicional indígena en Sonora, dentro del IMSS-Bienestar de la Nación Yaqui.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de resolución por parte de la Primera Sala de la Suprema Corte sobre el caso del consumo de hongos psilocibios. Esto perpetúa la prohibición y limita la investigación y el acceso a posibles tratamientos terapéuticos, además de ignorar las cosmovisiones indígenas.
El reconocimiento y la integración gradual de la medicina tradicional indígena en el sistema de salud mexicano, ejemplificado por la apertura del consultorio en Sonora y la investigación en el Instituto Nacional de Psiquiatría. Esto representa un avance hacia la valoración de los saberes ancestrales y la búsqueda de soluciones integrales para la salud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.
El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.