Publicidad

## Introducción

El texto de Hilda Nucci, publicado en El Heraldo de México el 21 de agosto de 2024, analiza la regulación de las cookies en Colombia y México, y los desafíos que plantea la extraterritorialidad en el contexto de la protección de datos personales.

## Resumen con viñetas

* Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web envían al navegador para identificar al usuario, conocer sus hábitos de navegación y preferencias de compra.
* La Directiva de Privacidad y Comunicaciones Electrónicas o "Ley de Cookies" exige el consentimiento previo del usuario para las cookies que implican seguimiento, publicidad o las "de terceros".
* La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha emitido resoluciones contra Google por considerar que su uso de cookies implica tratamiento de datos personales.
* Google ha demandado al Estado Colombiano ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para no estar sujeto a la ley de protección de datos.
* Tanto en Colombia como en México, las cookies se regulan mediante leyes de protección de datos personales, que Nucci considera deberían actualizarse ante la aparición de nuevas tecnologías.

## Palabras clave

* Cookies
* Protección de datos personales
* Extraterritorialidad
* Google
* Ley de Cookies

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es la acusación de corrupción en PEMEX descubierta por autoridades estadounidenses.