## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 21 de agosto de 2024, expone una supuesta negociación entre el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y la 4T (Cuarta Transformación) para asegurar el voto del PRI a favor de la Reforma Judicial de López Obrador. A cambio, Moreno Cárdenas busca beneficios para él y su partido, incluyendo la validación de su reelección y la protección de su posición dentro del Senado.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) estaría negociando con la 4T el voto del PRI a favor de la Reforma Judicial de López Obrador.
* A cambio, Alito busca la validación de su reelección por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial, la protección de la posición del PRI como tercera fuerza política en el Senado y beneficios para la bancada priista en la Cámara de Diputados.
* Alito también busca asegurar la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado para Carolina Viggiano, esposa de su aliado Rubén Moreira.
* La negociación no sería directa con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sino a través de un intermediario.
* Sheinbaum no tiene una buena opinión de Alito y no ha tenido contacto con él.
* Alito ya ha traicionado su palabra en el pasado, votando a favor de iniciativas de la 4T a pesar de sus declaraciones públicas en contra.

## Palabras clave

* PRI
* 4T
* Alejandro Moreno Cárdenas (Alito)
* Reforma Judicial
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El reportaje de Bloomberg de Marzo del 2025 revela que al menos 200 personas han perdido sus ahorros en Tulum debido a fraudes inmobiliarios.

La Secretaría de Cultura podría tomar el control del Parque Bicentenario tras la revocación de la concesión a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.