Publicidad

## Introducción

El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 21 de agosto de 2024, analiza la reforma al poder judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ordorica argumenta que esta reforma no busca combatir la corrupción ni mejorar la justicia, sino que es un intento de AMLO por concentrar el poder en sus manos y vengarse de las instituciones que le han puesto límites.

## Resumen con viñetas

* AMLO busca modificar la selección de jueces y magistrados para que se haga mediante el voto popular, lo que, según Ordorica, es un intento de controlar el poder judicial.
* La reforma no está diseñada para combatir la corrupción, sino para que AMLO pueda controlar el poder judicial y eliminar las limitaciones a su poder político.
* Ordorica critica la falta de oposición efectiva a la reforma, señalando que los partidos de oposición están más preocupados por sus disputas internas que por defender la democracia.
* AMLO ha asegurado una mayoría en el Tribunal Electoral, lo que le permitirá aprobar la reforma sin oposición.
* Ordorica considera que la reforma es un golpe a la división de poderes y una amenaza para la democracia mexicana.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* AMLO
* Poder judicial
* Corrupción
* División de poderes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

El precio de las viviendas en la Ciudad de México ha crecido un 330% entre 2005 y 2025, mientras que el salario promedio ha disminuido un 44% en términos reales.

Un dato importante es el déficit de 40 mil cuartos de hotel que enfrenta la Ciudad de México ante el Mundial de Futbol 2026.