Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor De Mauleón el 21 de agosto de 2024, narra los eventos que sucedieron en Culiacán, Sinaloa, durante la madrugada del 22 de marzo de 2024, cuando un grupo armado, presuntamente perteneciente al Cártel de Sinaloa, secuestró a 66 personas en un operativo masivo. El texto describe la reacción del gobierno, la investigación y las consecuencias del incidente, incluyendo la liberación de la mayoría de las víctimas y el hallazgo de siete cuerpos sin vida meses después.

## Resumen con viñetas

* En la madrugada del 22 de marzo de 2024, hombres armados secuestraron a 66 personas en diferentes colonias de Culiacán, incluyendo Villa Bonita, Plan de Oriente, Belcanto, Industrial El Palmito, Los Ángeles, El Carrizalejo y La Noria.
* El gobierno de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, reconoció el secuestro masivo, pero minimizó el incidente.
* La mayoría de las víctimas fueron liberadas en los días siguientes, pero ocho personas permanecieron desaparecidas.
* El Cártel de Sinaloa publicó narcomantas negando estar en guerra y acusando a cuatro personas, incluyendo un policía de investigación, de robo.
* El gobierno estatal atribuyó el secuestro a un conflicto relacionado con un presunto robo, pero las familias de las víctimas desmintieron la versión oficial.
* En julio de 2024, se encontraron siete cuerpos sin vida en Elota y Navolato, presuntamente pertenecientes al grupo secuestrado en marzo.
* La fiscalía del estado presumió que las víctimas no denunciaron el secuestro, lo que contribuyó a la disminución del escándalo inicial.

## Palabras clave

* Culiacán
* Cártel de Sinaloa
* Secuestro masivo
* Narcomantas
* Rubén Rocha Moya

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La decisión de no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum fue de ella, no de AMLO.

El texto denuncia un aumento del 53% en incidentes aéreos entre enero y julio de 2025, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El atentado fallido contra García Harfuch es considerado un asunto de seguridad nacional y el más grave que ha enfrentado el gobierno de Sheinbaum.