Trump ‘patea’ la ‘quimera’ de la soberanía, aquí y en Ucrania
Jose Carreno Carlon
El Universal
DEA 👮, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Soberanía 🛡️
Columnas Similares
Jose Carreno Carlon
El Universal
DEA 👮, Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Soberanía 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jose Carreno Carlon el 20 de Agosto del 2025 analiza la reacción de la prensa ante el anuncio de una operación estratégica de la DEA en las fronteras mexicanas y el posterior desmentido de la presidenta Sheinbaum sobre un acuerdo con el gobierno mexicano. El autor explora la tensión entre la narrativa de soberanía nacional y la realidad de la influencia de Estados Unidos en las decisiones de México, comparando la situación con la posible gestión de Trump en Ucrania.
El desmentido de la presidenta Sheinbaum a la DEA se considera un acto de mérito, desautorizando a una agencia que actúa con independencia de los países en los que opera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México de las decisiones y presiones de Estados Unidos, que socava la narrativa de soberanía nacional y expone al país a ser percibido como un actor que cede ante las exigencias de Washington.
El desmentido de la presidenta Sheinbaum a la DEA, que representa un acto de autonomía y una crítica a la forma en que la agencia opera con independencia de los gobiernos locales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La extorsión se ha convertido en el impuesto criminal nacional.
Un dato importante del resumen es que el texto analiza la situación política actual en México y las acusaciones contra el gobierno anterior.
El Salón Verde de las Lomas podría generar hasta 7.5 millones de pesos mensuales, sin aparente fiscalización ni permisos correspondientes.
La extorsión se ha convertido en el impuesto criminal nacional.
Un dato importante del resumen es que el texto analiza la situación política actual en México y las acusaciones contra el gobierno anterior.
El Salón Verde de las Lomas podría generar hasta 7.5 millones de pesos mensuales, sin aparente fiscalización ni permisos correspondientes.