Publicidad

El texto de Nouriel Roubini, escrito el 20 de agosto de 2025, analiza las perspectivas económicas de Estados Unidos tras las políticas proteccionistas anunciadas por Donald Trump desde el "Día de la Liberación" el 2 de abril. A pesar del pesimismo generalizado, Roubini argumenta que la economía estadounidense se mantendrá resiliente, no gracias a las políticas de Trump, sino a pesar de ellas, impulsada por la innovación tecnológica y la disciplina del mercado.

El crecimiento anual potencial de Estados Unidos podría aumentar del 2% al 4% para finales de la década gracias a la innovación tecnológica.

📝 Puntos clave

  • La opinión generalizada es pesimista debido a los aranceles y políticas proteccionistas de Trump, que se espera que causen estanflación y debiliten el dólar.
  • Roubini argumenta que la economía estadounidense se mantendrá bien, gracias a la disciplina del mercado y la independencia de la Reserva Federal.
  • Publicidad

  • Trump ha moderado sus políticas más perjudiciales, lo que lleva a un escenario de recesión del crecimiento en lugar de una recesión total.
  • La innovación tecnológica en Estados Unidos superará los efectos negativos de los aranceles, manteniendo el excepcionalismo económico del país.
  • El crecimiento potencial de Estados Unidos podría aumentar del 2% al 4% para finales de la década, haciendo sostenible la deuda pública y externa.
  • El papel del dólar como moneda de reserva global no se verá significativamente afectado, y las entradas de capital limitarán los riesgos cambiarios a la baja.
  • Roubini advierte contra la complacencia y destaca la importancia de que los mercados y los vigilantes de los bonos frenen los peores impulsos de Trump.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son los riesgos más significativos que plantea el texto en relación con las políticas de Trump?

La principal preocupación radica en el potencial impacto negativo de las políticas proteccionistas y arancelarias de Trump, que podrían generar estanflación y afectar el crecimiento económico. Además, la interferencia con la independencia de la Reserva Federal y el deterioro del Estado de derecho podrían socavar la confianza en la economía estadounidense.

¿Qué factores positivos destaca el texto que podrían contrarrestar los efectos negativos de las políticas de Trump?

El factor más importante es la innovación tecnológica en Estados Unidos, que se espera que genere un gran shock positivo de oferta agregada, impulsando el crecimiento y reduciendo la inflación. Además, la disciplina del mercado y la independencia de la Reserva Federal podrían moderar las políticas más perjudiciales de Trump.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.

Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México.

El texto sugiere que las acciones de Donald Trump podrían legitimar el expansionismo ruso y convertir a Kiev en una moneda de cambio.