El “éxito” en llamas
Gil Gamés
Grupo Milenio
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Salud ⚕️, Liópez 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Gil Gamés
Grupo Milenio
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Salud ⚕️, Liópez 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Gil Gamés, fechado el 20 de Agosto de 2025, reflexiona sobre las afirmaciones de una reducción de la pobreza en México durante el sexenio de Liópez y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, contrastando este supuesto logro con las críticas a las políticas implementadas y los problemas persistentes en el sector salud.
El texto critica la celebración acrítica de la reducción de la pobreza, señalando los costos asociados en otros ámbitos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la destrucción de instituciones democráticas, el aumento de la violencia, la militarización del país y la gestión deficiente del sector salud, incluyendo el desabasto de medicamentos y la falta de cobertura para millones de mexicanos. También se critica la corrupción y la falta de libertad de expresión.
El texto reconoce que, según las cifras, se ha logrado reducir la pobreza en México. Sin embargo, esta admisión se matiza con la crítica a los costos asociados y la falta de celebración acrítica de este supuesto logro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la visión de "capitalismo natural" promovida por JSK, que el autor considera una justificación ideológica para la explotación de los recursos naturales.
Un dato importante es la investigación al coordinador de senadores morenistas, Adán Augusto López, por inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales y fiscales.
El artículo destaca el inusual activismo de Estados Unidos en América Latina, comparándolo con la época de la doctrina Monroe.
Un dato importante es la crítica a la visión de "capitalismo natural" promovida por JSK, que el autor considera una justificación ideológica para la explotación de los recursos naturales.
Un dato importante es la investigación al coordinador de senadores morenistas, Adán Augusto López, por inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales y fiscales.
El artículo destaca el inusual activismo de Estados Unidos en América Latina, comparándolo con la época de la doctrina Monroe.