José Sarukhán y su capitalismo natural
Víctor M. Toledo
La Jornada
Sarukhán 👨🔬, Conabio 🏢, Capitalismo Natural 💸, Fideicomiso 🗄️, Influencia 🗣️
Víctor M. Toledo
La Jornada
Sarukhán 👨🔬, Conabio 🏢, Capitalismo Natural 💸, Fideicomiso 🗄️, Influencia 🗣️
Publicidad
El texto de Víctor M. Toledo, fechado el 21 de Octubre de 2025, critica la gestión de José Sarukhán Kermez (JSK) al frente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), desde su creación en 1992 bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, hasta la actualidad. El autor argumenta que JSK promovió una visión de "capitalismo natural" para justificar la obtención de fondos, creando un fideicomiso privado (Fideicomiso Fondo por la Biodiversidad (FFB)) que alcanzó los 138.12 millones de pesos en 2025, y ejerciendo influencia en diversas instituciones académicas.
Un dato importante es la crítica a la visión de "capitalismo natural" promovida por JSK, que el autor considera una justificación ideológica para la explotación de los recursos naturales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La promoción de una visión de "capitalismo natural" que legitima la explotación de los recursos naturales en nombre del desarrollo económico, perpetuando un modelo insostenible.
El texto no presenta ningún aspecto positivo de la gestión de JSK. Se centra en criticar su influencia, su visión ideológica y la opacidad en el manejo de fondos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento de la representación femenina en la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), alcanzando un 26.5%, un máximo histórico.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.
Un dato importante es el aumento de la representación femenina en la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), alcanzando un 26.5%, un máximo histórico.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.