Publicidad

## Introducción

El texto de la Columna Invitada del 20 de Agosto del 2024, escrito por Mariana Otero Briz, aborda la importancia de fortalecer las cadenas de valor agroalimentarias para combatir la fragilidad de los sistemas alimentarios globales. Se destaca la iniciativa "Un país un producto prioritario" de la FAO y se presenta al amaranto mexicano como un ejemplo de cultivo ancestral con potencial para transformar el campo mexicano y del mundo.

## Resumen con viñetas

* Los sistemas agroalimentarios son frágiles y las cadenas de suministro están bajo presión debido a conflictos geopolíticos y fenómenos climáticos extremos.
* La FAO lanzó la iniciativa "Un país un producto prioritario" para transformar y hacer resilientes los sistemas agroalimentarios.
* El objetivo de la iniciativa es construir cadenas de valor agroalimentarias más sostenibles, mejorar el acceso a dietas saludables, combatir la desnutrición, mejorar la calidad de vida de los agricultores y minimizar el impacto ambiental.
* México fue designado como país de demostración para el fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto, reconociendo el compromiso de sus productores, investigadores y agroindustria.
* El amaranto, un cultivo ancestral mexicano, ofrece ventajas como su cultivo en superficies reducidas, su alto valor nutricional y su resistencia a la sequía.

## Palabras clave

* FAO
* Sistemas agroalimentarios
* Cadenas de valor
* Amaranto
* Seguridad alimentaria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona si la reforma electoral propuesta busca realmente mejorar la democracia o consolidar el poder del partido en el gobierno.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".

El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.