Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David Martín del Campo para la columna Colaborador del periódico PAL el 20 de agosto de 2024, reflexiona sobre la historia de las pandemias y la amenaza que representa la nueva enfermedad Monkeypox ("viruela del mono"). El autor compara la situación actual con las epidemias del pasado, como la viruela y la peste negra, y explora las consecuencias sociales y económicas de las pandemias contemporáneas.

## Resumen con viñetas

* El texto comienza con una anécdota sobre el sobrenombre "Cácaro" que se le daba a los proyeccionistas que descuidaban el enfoque en el cine.
* Se menciona la viruela como una de las enfermedades que diezmaron la población indígena en México tras la conquista española.
* Se describe la aparición de la Monkeypox en África y su posible expansión global, comparándola con la propagación del Covid-19.
* El autor destaca la rapidez con la que las enfermedades se propagan en la actualidad debido a los viajes intercontinentales.
* Se mencionan las consecuencias sociales y económicas de las pandemias, como el cierre de escuelas, hospitales abarrotados y empresas quebradas.
* El texto termina con una reflexión sobre la importancia de la investigación científica para desarrollar vacunas y la necesidad de evitar el miedo y la discriminación hacia las personas afectadas.

## Palabras clave

* Pandemia
* Viruela
* Monkeypox
* Covid-19
* Cácaro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Sheinbaum niega el desabasto de gasolina, pero Pemex lo admite y la realidad lo confirma.

La reclasificación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos cambia el panorama de la relación bilateral.

La detención de Carlos Treviño podría ser un distractor para el gobierno de Claudia Sheinbaum ante los recientes escándalos.