## Introducción

El texto, escrito por Juan S. Musi Amione el 20 de agosto de 2024, analiza el panorama económico global y político actual, con especial atención a las elecciones en Estados Unidos y México. El autor expone su perspectiva sobre el desempeño de los mercados financieros, la inflación y la situación geopolítica, ofreciendo recomendaciones para los inversores.

## Resumen con viñetas

* Buenas noticias en los mercados: La semana pasada fue la mejor para el desempeño de los mercados en lo que va del año, impulsada por datos positivos sobre la inflación en Estados Unidos y el buen desempeño de las empresas.
* Discusión sobre la tasa de interés: Se debate sobre la primera baja en la tasa de interés de la Reserva Federal en septiembre, con posibilidades de una reducción de 0.25 o 0.50 por ciento.
* Elecciones en Estados Unidos: Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se acercan, con Kamala Harris liderando en algunas encuestas, pero el resultado aún es incierto.
* Elecciones en México: Se aproximan las elecciones en México, con la elección de diputados y senadores en septiembre y la elección presidencial en octubre. El autor advierte sobre el riesgo de una mayoría aplastante en el Congreso, lo que podría afectar negativamente a los mercados.
* Situación geopolítica: La situación geopolítica sigue siendo compleja, con conflictos en curso entre Rusia y Ucrania, Palestina e Israel, e Irán e Israel. A pesar de la tensión, el autor recomienda mantener una visión de largo plazo en las inversiones.

## Palabras clave

* Mercados financieros
* Inflación
* Elecciones
* Geopolítica
* Inversiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

Un dato importante es la posible crisis laboral en el sector de gas LP, con movilizaciones masivas planeadas para el 1 de junio de 2025.

El uso del buque escuela Cuauhtémoc, símbolo nacional, para fines proselitistas por parte de Morena en Nueva York genera controversia y críticas.

El texto acusa directamente a Alberto Pérez Dayán de traición por su cambio de postura en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).