## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Casillas el 20 de agosto de 2024, analiza las perspectivas de volatilidad en los mercados financieros mexicanos durante el mes de septiembre. Casillas había anticipado un septiembre volátil en un artículo anterior, pero ahora considera que ciertos factores podrían mitigar esta volatilidad.

## Resumen con viñetas

* Casillas inicialmente preveía un septiembre volátil debido a la combinación de la campaña electoral estadounidense, con el candidato republicano Donald Trump agrediendo a México, y el proceso de aprobación de las reformas del presidente López Obrador.
* Sin embargo, Casillas identifica tres factores que podrían reducir la volatilidad:
* La inminente baja de tasas del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed): La Fed se espera que baje las tasas de interés en su reunión de septiembre, lo que podría aliviar la presión sobre el tipo de cambio mexicano.
* Una elección más competida en Estados Unidos: La percepción de una victoria fácil para Trump se ha debilitado, lo que podría reducir la sensibilidad de los mercados a sus comentarios anti-México.
* La dilución de las reformas: López Obrador ha mostrado señales de flexibilidad en la aprobación de sus reformas, lo que podría reducir la incertidumbre en los mercados.

## Palabras clave

* Volatilidad
* Tipo de cambio
* Reformas
* Elecciones
* Fed

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

La "Lista de Marco" incluye al menos a otros cinco mandatarios estatales de Morena bajo investigación por agencias estadounidenses.

La última colocación relevante en la Bolsa Mexicana de Valores fue en 2020.

El voto popular de ministros, magistrados y jueces es visto como un castigo a un poder que intentó frenar los abusos del gobierno.