Publicidad

## Introducción

El texto de Mauricio Meschoulam del 20 de agosto de 2024 analiza la situación actual de Venezuela y las posibilidades de éxito de las protestas sociales en el contexto de las recientes elecciones y protestas. El autor se basa en investigaciones sobre protestas sociales y explora los factores que podrían influir en la capacidad de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder, así como las posibilidades de éxito del movimiento opositor.

## Resumen con viñetas

* Meschoulam plantea preguntas sobre la capacidad de Maduro para sostenerse en el poder, los factores que podrían llevarlo a negociar o a desistir, y las posibilidades de éxito del movimiento opositor.
* Se menciona la investigación de Erica Chenoweth sobre protestas sociales, la cual indica que las protestas con al menos el 3.5% de la población tienen mayores posibilidades de éxito.
* Chenoweth ha actualizado su investigación, encontrando que la eficacia de las protestas sociales ha disminuido en la última década.
* Se presentan factores que explican la disminución de la eficacia de las protestas:
* Horizontalidad y dispersión: Las redes sociales facilitan la organización de protestas, pero también generan movimientos dispersos sin liderazgos claros.
* Aprendizajes de las autoridades: Los gobiernos han aprendido a utilizar las redes sociales para reprimir las protestas de manera más eficaz.
* Propaganda y desinformación: Las redes sociales se utilizan para difundir información falsa, sembrar miedo y polarizar.
* Detección de liderazgos y represión estratégica: Los gobiernos identifican líderes y dirigen la represión hacia ellos.
* Estrategias compartidas: Los gobiernos comparten estrategias para reprimir protestas.
* Se menciona que la eficacia de las protestas pacíficas ha disminuido significativamente en las últimas décadas.
* Se analiza el rol de las fuerzas armadas y el respaldo internacional en protestas, utilizando el caso de Egipto en 2011 como ejemplo.

## Palabras clave

* Venezuela
* Nicolás Maduro
* Protestas sociales
* Erica Chenoweth
* Redes sociales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.