## Introducción

El texto, escrito por Francisco González de Cossío, miembro del consejo directivo de la BMA, expresa una profunda tristeza y desilusión por la situación actual de México. El autor lamenta la pérdida de la democracia, el progreso y la meritocracia, y describe un país donde la corrupción, la mediocridad y la falta de visión se han convertido en la norma.

## Resumen con viñetas

* México ha dejado de ser un país democrático, donde la gente elige a sus líderes por sus méritos. Ahora, la lealtad y la corrupción son los principales factores que determinan el poder.
* El progreso ha sido reemplazado por el retroceso, con la cancelación de proyectos necesarios y la falta de inversión en áreas cruciales como la salud.
* La ley ha perdido su valor como límite, convirtiéndose en un punto de partida para la impunidad y la corrupción.
* La independencia del Poder Judicial se ha debilitado, y las instituciones que buscaban combatir la corrupción se han eliminado.
* La política exterior de México ha perdido su liderazgo regional y su capacidad de contribuir a la solución de problemas globales.

## Palabras clave

* Democracia
* Corrupción
* Progreso
* Meritocracia
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible designación de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, lo que la convertiría en la segunda mujer en ocupar ese cargo.

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

El dato más importante es la imposición de un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México.

Un dato importante es la falta de apoyo policial en Guachochi debido a la gira de la presidenta Sheinbaum.