48% Popular

Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 20 de agosto de 2024, analiza la propuesta del presidente López Obrador de financiar la elección popular de jueces, magistrados y ministros con los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. El autor critica la iniciativa, argumentando que se trata de una confiscación ilegal y que contraviene la Constitución Mexicana.

## Resumen con viñetas

* López Obrador propone que el Poder Judicial financie la elección popular de jueces, magistrados y ministros con sus propios fideicomisos.
* Ricardo Monreal estima el costo de la elección en 3,000 a 3,500 millones de pesos, mientras que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, lo calcula en 9,000 millones.
* López Obrador justifica su propuesta argumentando que es una inversión en la justicia y que el Poder Judicial tiene 20,000 millones de pesos en fideicomisos.
* Marín critica la propuesta, señalando que la elección popular de jueces no tiene sentido y que la confiscación de los fideicomisos viola la Constitución Mexicana.
* Marín compara la propuesta con la confiscación de 30,000 millones de pesos de las afores de personas mayores de 70 años para financiar pensiones.
* Marín argumenta que la elección de jueces será mucho más compleja y costosa que la elección del 2 de junio, debido a la re-circunspección de distritos electorales y al mayor número de candidatos.

## Palabras clave

* Elección popular
* Poder Judicial
* Fideicomisos
* Confiscación
* Constitución Mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de Hernán Bermúdez en Tabasco pone en duda la credibilidad del ex gobernador Adán Augusto López.

Un dato importante es la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami por cuestiones migratorias, no por los cargos de lavado o delincuencia organizada que enfrenta en México.

Un dato importante es la creciente tensión interna en Morena, especialmente en estados como Guerrero, donde la lucha por el poder ha escalado a niveles alarmantes.