Publicidad

## Introducción

El texto de Amalia Pulido, publicado en El Heraldo de México el 2 de agosto de 2024, aborda la importancia de la participación ciudadana más allá del voto. Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), argumenta que la participación activa en la democracia va más allá del sufragio y se extiende a diversas formas de involucramiento cívico.

## Resumen con viñetas

* Pulido destaca que la participación ciudadana en Latinoamérica se limita principalmente al voto, a pesar de la existencia de otras formas de participación.
* Se mencionan diferentes tipos de participación: participación cívica, participación comunitaria, participación ciudadana y participación política no electoral.
* Pulido resalta la importancia de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026 del Instituto Nacional Electoral para fomentar una ciudadanía activa y comprometida.
* La ENCÍVICA busca implementar procesos formativos de educación cívica y promover la participación electoral y no electoral, con enfoque de género, interseccionalidad y no discriminación.
* Pulido celebra la nueva estrategia y confía en que la colaboración entre organismos nacionales y locales fortalecerá la implementación de la ENCÍVICA.

## Palabras clave

* Participación ciudadana
* Educación cívica
* Democracia
* ENCÍVICA
* Instituto Nacional Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La clave reside en la capacidad del entrenador para potenciar las virtudes de los jugadores a través de la palabra y la visión.

Un dato importante es que el personal de cabina realiza tareas cruciales antes y después del vuelo que a menudo no son remuneradas.

El texto denuncia una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y familiares, extendiéndose a áreas como el huachicoleo, lavado de dinero y vínculos con cárteles de la droga.