Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Hernández López el 2 de agosto de 2024, analiza los nombramientos en la oficina de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y las posibles implicaciones de estos en el panorama político mexicano. El texto también aborda la situación de la Fiscalía General de la República y la impunidad en el caso de Alejandro Moreno, líder del PRI.

## Resumen con viñetas

* Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ex presidente de la Corte, ha sido nombrado Coordinador General de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia. Se especula que este cargo podría ser un trampolín para un puesto de mayor relevancia en el futuro, como la Fiscalía General de la República.
* César Yáñez Centeno, quien ocupó el mismo cargo en el sexenio actual, fue afectado por un escándalo relacionado con su boda y ha sido sustituido por Rabindranath Salazar.
* Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la Presidencia, concentrará un gran poder, supervisando a Arturo Zaldívar, Ernestina Godoy (consejera jurídica) y Leticia Ramírez (quien regresa a su cargo anterior).
* Layda Sansores, gobernadora de Campeche, ha recordado al fiscal federal Alejandro Gertz las denuncias presentadas contra Alejandro Moreno y su hermano por asociaciones ilícitas y empresas fantasmas.
* Agustín Escobar, periodista queretano, ha denunciado que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se apropió de 187 hectáreas de tierras ejidales.

## Palabras clave

* Nombramientos
* Política
* Impunidad
* Fiscalía
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.

Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.