Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Fausto Pretelin Muñoz De Cote el 2 de agosto de 2024 analiza la relación bilateral entre México y Estados Unidos durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), contrastando la dinámica con Donald Trump y Joe Biden. El autor explora la continuidad del "quid pro quo" en la relación, a pesar de las expectativas de cambio con la llegada de Biden.

## Resumen

* AMLO se mostró reticente a felicitar a Joe Biden por su victoria electoral, esperando la conclusión del proceso legal.
* La embajadora Martha Bárcena le recomendó felicitar a Biden, pero AMLO se negaba, considerando que la institucionalidad en la relación regresaría con el gobierno demócrata.
* Bárcena renunció a su puesto en enero de 2020, argumentando que AMLO ya no la escuchaba.
* Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, visitó a AMLO en julio de 2024, defendiendo su labor y normalizando la situación de seguridad en México.
* El autor critica la falta de reflexión por parte de Salazar sobre la erosión democrática en México y la situación de inseguridad.
* El "quid pro quo" entre AMLO y Biden se centra en el tema migratorio, con México recibiendo a los inmigrantes a cambio de apoyo a la agenda de la 4T.
* El acuerdo es similar al que se tenía con Trump, sin cambios en los objetivos estratégicos.
* La extradición de Ismael "el Mayo" Zambada a Estados Unidos se explica por la acción independiente de las agencias de inteligencia estadounidenses y la desconfianza entre ambos países.

## Palabras clave

* AMLO
* Joe Biden
* Donald Trump
* Martha Bárcena
* Ken Salazar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Menos del 0.5% de los delitos denunciados en México se resuelven.

El texto cubre desde operativos contra la piratería hasta cambios en la dirección de la Marina Mercante y la calificación de Pemex.

El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.