Publicidad

## Introducción

El texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 2 de agosto de 2024, analiza críticamente el uso de las "mañaneras" por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador como herramienta de propaganda política. El autor argumenta que estas conferencias de prensa, lejos de ser un espacio de información transparente, se han convertido en un escenario para la manipulación y la difusión de falsedades.

## Resumen con viñetas

* Alejo Sánchez Cano describe las "mañaneras" como una simulación en la que López Obrador presenta su versión de la realidad, mientras que los reporteros hacen como que preguntan.
* El autor destaca el uso de cortinas de humo y mentiras como herramientas para manipular la opinión pública y vender una imagen irreal de México.
* Jesús Ramírez Cuevas, considerado el "Goebbels" de la 4T, se encarga de preparar temas "atractivos" para los ciudadanos y de elaborar una lista de opositores a los que se insulta.
* Sánchez Cano menciona que las preguntas de los reporteros en las "mañaneras" a menudo son preparadas de antemano, lo que refuerza el ejercicio de manipulación.
* El texto destaca que López Obrador ha superado el récord de mentiras de Donald Trump, con más de 101 mil falsedades en cuatro años.
* Sánchez Cano identifica tres factores que explican la persistencia de las mentiras de López Obrador: la maquinaria electoral, la indiferencia ciudadana y la instauración de la mentira como política de Estado.
* El autor concluye que la llegada de una nueva presidenta, que ha sido parte del gobierno de López Obrador, la enfrenta a la disyuntiva de mantener la costumbre de mentir o de informar con verdad a la nación.

## Palabras clave

* Mañaneras
* Propaganda
* Mentiras
* Manipulación
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.