Publicidad

## Introducción

El texto de Gerardo Velázquez De León, publicado el 2 de agosto de 2024, critica la presentación del nuevo cuerpo técnico de la Selección Mexicana para el Mundial 2026, liderado por Javier Aguirre. El autor cuestiona la insistencia en la palabra "proceso" como justificación para el cambio de entrenador, argumentando que la repetición de errores y la falta de resultados evidencian la ausencia de un proyecto real.

## Resumen

* Gerardo Velázquez De León critica la presentación del nuevo cuerpo técnico de la Selección Mexicana, liderado por Javier Aguirre, Rafael Márquez, y el resto del equipo.
* El autor cuestiona la insistencia en la palabra "proceso" como justificación para el cambio de entrenador, argumentando que la repetición de errores y la falta de resultados evidencian la ausencia de un proyecto real.
* Velázquez De León señala que la materia prima para el entrenador nacional es la misma que ya falló en el pasado, y que la repetición de errores, incluso con la misma figura de Aguirre como entrenador, demuestra la falta de un plan sólido.
* El autor critica la insistencia en el concepto de "proceso" como una forma de engañar a la gente y a ellos mismos, ya que la realidad es que no hay un proyecto real que respalde el cambio de entrenador.
* Velázquez De León concluye que la FMF y la Selección Mexicana viven en un mundo propio, sin querer reconocer la terrible realidad del futbol mexicano, donde la falta de un proyecto real es evidente.

## Palabras clave

* Proceso
* Proyecto
* Javier Aguirre
* Rafael Márquez
* Selección Mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.

La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.

La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.